TALLER DE SUSTANTIVOS para la evaluacion


TALLER DE SUSTANTIVOS 
Ejemplos de sustantivos Concretos:

Recuerda que los sustantivos concretos nombran o designan a los objetos o seres perceptibles por los sentidos y que son tangibles (materiales). 
1.- mesa

2.- computadora
3.- carro
4.- mano
5.- tenedor
6.- botella
7.- cepillo
8.- camisa
9.- zapato
10.-reloj
11.-carpeta
12.-piña (fruta. Ananás)
13.-muñeca
14.-mantel
15.-cartera
Ejemplos de sustantivos Abstractos: son los que designan realidades que no son tangibles, ni materiales y no pueden ser percibidos por los sentidos. Ejemplos:

1.-amor

2.-locura
3.-angustia
4.-orgullo
5.-hambre
6.-honradez
7.-vitalidad
8.-piedad
9.-miedo
10.-poder
11.-nobleza
12.-elegancia
13.-amistad
14.-compromiso
15.-odio
Ejemplos de sustantivos Colectivos: 
recuerda que son los que estando en singular dan idea de pluralidad, agrupación de cosas, animales o personas.Ejemplos:

1.-clero: conjunto de sacerdotes católicos

2.-piara: conjunto de cerdos
3.-orquesta: conjunto de músicos
4.-bandada: conjunto de aves
5.-montón: conjunto de cosas
6.-gremio: conjunto de personas asociada por ejercer una misma actividad
7.- mercado: conjunto de comerciantes que venden en un mismo lugar a precios bajos
8.-escuadrón: conjuntos de soldados especializados
9.-coro: conjunto de cantantes
10.-enjambre: conjunto de abejas
11.-flota: conjunto de barcos, aviones.
12.- catálogo:conjunto de imágenes de productos para ser vendidos
13.-recua: conjunto de animales de carga
14.-Hemeroteca: conjunto de periódicos
15.-camada: grupo de perros para la cría
16.-horda: conjunto de personas armadas
17.-constelación: conjunto de estrellas
18.-follaje: conjunto de hojas
19.-rosal: conjunto de rosas
20.-cordillera: conjunto de montañas

ACTIVIDADES
 Copia en tu cuaderno las siguientes palabras y empareja el nombre colectivo con el nombre individual correspondiente:
baraja                                                        olmos
orquesta                                                     huesos
olmeda                                                       oveja
esqueleto                                                     cartas
rebaño                                                        músicos
 Busca en el diccionario y escribe el significado de los siguientes nombres colectivos:
tropa, manojo, semestre, constelación, rondalla
3º Clasifica los nombres subrayados de estas oraciones según sean concretos o abstractos:
-El anciano destacaba por su prudencia y honradez.
-La escasez de alimentos causó numerosas desgracias.
Julia cuidaba en el hospital a los enfermos con cariño.
 Completa en tu cuaderno las siguientes oraciones con los nombres correspondientes que tienes a la derecha:
– El……..(concreto) Ebro pasa por …………..(propio)                                               (río/Zaragoza)
-El……..(individual) marcó un gol para su ……..(colectivo)                                         (futbolista/equipo)
-Los ……….(concreto) apagaron el incendio con gran…….(abstracto)                           (bomberos/esfuerzo)

-…………..(propio) y………(propio) fueron a Gran Canaria en ……..(concreto)

(Pedro y Ana/ avión)
 Completa este diálogo con dos sustantivos e indica si son contables o incontables.
– Pon a hervir los raviolis, por favor.
– Vale. ¿Echo sal al …….?
– Sí, pero poco. Solo una ……..

Comentarios